domingo, 11 de diciembre de 2011

EL MUNDO ROMANO

El primer tema de este viaje está dedicado al Mundo Romano. Hablaré sobre su historia, su urbanismo, sobre su foro y sobre los principales edificios que hay allí. Lo desarrollaré en 3 partes:

Principales edificios del Foro Romano y los Foros Imperiales.
El origen de Roma se puede contar a través de muchas  leyendas, pero la más conocida: la leyenda de Rómulo y Remo.En ella se relata la historia comenzando por la expulsión del entonces rey de Alba Longa, Numitor, por parte de su hermano Amulio, para quedarse con el trono, y este mató a todos sus hijos, menos a su hija Rea Silva, a la que condenó a ser virgen durante el resto de su vida. 
Pero Marte(Dios de la Guerra) le concedió 2 hijos mellizos a Rea Silva


Al enterarse de esto Amulio, mandó que fuesen abandonados en el Tíber, pero estos fueron encontrados y amamantados por una loba. Cuando crecieron y Amulio los reencontró, los mandó al exilio y cuando ellos se enteraron del pasado de su familia decidieron formar una colonia a las afueras de Alba Longa, en el monte Palatino.Fue Rómulo  quien decidió que se crearía alli la colonia, fundandola con el nombre de Roma, y juró matar a todo aquel que traspasase sus límites. Remo, con celos hacia su hermano, los traspaso, y Rémulo se vio obligado a acabar con su vida.
Para más información sobre Roma visitar el video de abajo:
http://www.youtube.com/watch?v=L_7f-k9sq7U&feature=player_embedded


Haz click en la imagen para agrandarla
HISTORIA DE ROMA

La Historia de Roma es la historia de la civilización occidental. En ella se distinguen cuatro etapas:

Fundación de Roma

753 a.C. Fundación de Roma.

Rómulo y Remo fundan la ciudad de Roma en el año 753 a.C. Rómulo se convierte en el primer rey de Roma, al que le sucederán varios reyes formando la siguiente etapa:

Monarquía

En el 509 a.C. la tradición sitúa el nacimiento de la República en el 509 a.c. después de la expulsión de Tarquino el Soberbio, el último rey romano.

Los Reyes de Roma serían Rómulo, Numa , Tulio, Anco Marcio, Lucio Tarquino Prisco, Servio Tulio 
y Lucio Tarquino el Soberbio. Tras la expulsión de Tarquino empieza la siguiente etapa.

República

En el año 133 a.C. se señala el comienzo de una crisis institucional de la República que acabará con el establecimiento del imperio de Augusto.

Alo largo de este gran periodo Roma logra la conquista de Italia y expande su dominio por el mediterráneo.
Imperio

Comienza en el 31 a.C.En este año Augusto después de la batalla de Accio establece el periodo imperial.

En el año 394 d.C. Al morir el emperador Teodosio, divide el Imperio en dos partes, el Imperio de Oriente y de Occidente, para Arcadio, Oriente y Occidente para Honorio.

En el año476 d.C. El último emperador Rómulo Augusto es desposeído de su reino por un jefe germánico.

Roma expande su dominio del Mediterráneo y de otras tierras europeas. Este gran estado de Roma está dominado por una sola persona, el emperador. Esta etapa comprende desde la subida al poder de Augusto hasta la desaparición del Imperio romano de Occidente.

2)El Foro Romano


En la época imperial,Roma había alcanzado el millón de habitantes. Obviamente tenían que ampliar el urbanismo para que pudieran vivir en viviendas decentes

Roma tenía  avances
muy notables para la época, como el alcantarillado, las
termas y los acueductos.
Insulae
Las condiciones de vida hay que considerar que los apartamentos eran muy reducidos, que no tenían agua corriente,ni calefacción, ni vidrios en las ventanas, y que con mucha frecuencia los incendios destruían barrios enteros debido a que las calles eran bastante estrechas. 

Los habitantes madrugaban para aprovechar al máximo la luz
solar: cuando aún estaba amaneciendo, ya habían salido a la calle y se dirigían al lugar donde desempeñaban
su profesión. Muchos encaminaban sus pasos hacia los foros y Roma contaba con diversos foros de los cuales voy a hablar a continuación.

 EL FORO ROMANO
Foro romano
El Foro Romano se encuentra entre 2 colinas de Roma: el Capitolio y el Palatino. El foro se trataba de una plaza cuadrada, que al principio comenzó siendo algo parecido a un mercado. Esta plaza tenía dos basílicas: la basílica Julia y la basílica Emilia, una situada frente a la otra, que establecían el ancho del foro. 

Con la llegada de la República la actitud del foro dio un vuelco hacia una mas política, creándose en este edificios dedicados a ello.Ya por la República existían numerosos templos y las dos basílicas que he mencionado antes, todas estas construcciones las vamos a ver durante la estancia en Roma.También se construyeron edificios como la Curia o el Comitium entre otros. 


Más tarde con la nueva etapa en la que entró Roma conocida como el Imperio Romano, el foro sufrió ampliaciones conocidas como los Foros Imperiales. Estos foros eran los foros de César, Augusto, Trajano, Nerva y Vespasiano,dedicados a emperadores durante el periodo. 
Lo que hacía agradable al Foro Romano era las anchas calles pavimentadas, grandes estatuas que decoraban el Foro y como no, los templos y basílicas son algo fascinante de ver.

3)Edificios del Foro Romano y los Foros Imperiales
A continuación voy a hablar sobre las ampliaciones del Foro Romano, también llamados Foros Imperiales.

Foro de César

Se construyó en el 54 a.C.,pero  fue inaugurado en el 46 a.C. por Julio César(aunque también en el 29 a.C. Augusto lo reinauguró tras completar ciertos detalles). Sufrió algunas modificaciones en la época de Trajano y también tras el incendio del año 283 d.C.. Fue construido como una ampliacion del Foro Romano, ya que a causa del aumento de la población resultaba insuficiente para desarrollar sus funciones de centro monumental y administrativo.Se trataba del núcleo de los Foros Imperiales.






Foro de Augusto
Es una plaza añadida de forma girada respectiva al Foro de César. En este foro se construyó un muro cortafuegos y se alzó el Templo de Marte.Antes de una batalla, los soldados salían del Templo de Marte como ceremonia.Este Foro se inauguró en el año 2 a.C.



Foro de Nerva
También se denomina foro transitorio debido a que unía los foros de Augusto y César.Fue creado por el emperador Domiciano, pero fue llamado así debido a su sucesor que fue Nerva. Su función era como una entrada a los anteriores foros mediante un gran pórtico.

Foro de Trajano
Era el más grande de todos los Foros Imperiales, fue construido por ganar la batalla en los partos entre el 107 y el 112 d.C.Cuenta con la Plaza porticada, la Basílica Ulpia, la Columna Trajan y el Templo de Trajano.


Fue el último de los Foros Imperiales.Formaba un ángulo recto con el Foro de Augusto.Se construyó tan rápido debido a que usaron el hormigón.
Los edificios resultantes eran resistentes al paso del tiempo y de paso evitaban la propagación de los incendios en esta zona.En el Foro de Trajano se irguió también la Columna de Trajano, adornada con un relieve que celebra las victorias militares de este emperador.

TEMPLOS DEL FORO ROMANO


En el foro romano se pueden encontrar templos como el de los Dioscuros, Concordia, Vespasiano, César, Vesta, Antoninoy Faustino, Venus y Roma.


Templo de los Dioscuros


Está dedicado a Cástor y Polux,hijos de Leda y Zeus.Según la leyenda, en la batalla del Lago Religio, aparecieron dos misteriosos caballeros que dieron la victoria a los romanos. Poco después se vio a estos abrevando sus caballos en la fuente de Juturna. El pueblo reconoció en ellos a los Dioscuros.
Templo de la Concordia
Está dedicado a la diosa de la Concordia.Se encontraba al Oeste del Foro Romano.La historia del templo se remonta a las luchas civiles del principio de la República. Fue destruido y restaurado varias veces a lo largo de su historia, y su última restauración, entre los años 7 y 10 a.C. bajo el emperador Tiberio.



Templo de Vespasiano y Tito

Al oeste del Foro Romano están las tres últimas columnas que quedan del Templo de Vespasiano y Tito que fue construido entre el año 80 y 85 a.C con el objetivo de deificar a ambos emperadores. El edificio fue erigido por Domiciano en honor de su padre Vespasiano y su hermano Tito divinizados. Iniciado en el año 79, fue finalizado aproximadamente en el 87.
Templo de César

Este templo se lo dedico Augusto a Julio Cesar divinizado en el 29 a.C., en el mismo punto donde fue quemado tras su muerte, donde estaba la columna que le rendia homenaje. 

Templo de Vesta

El templo fue creado debido a la necesidad de disponer de un edificio público en el que se pudiera conservar el fuego, que siempre se encendía en honor a Vesta-El templo comunicaba con la Casa de las Vestales, la residencia de las sacerdotisas encargadas de vigilar el fuego y mantenerlo encendido.

Templo de Antonino y Faustina
Fue construido por el emperador Antonino Pío en recuerdo de su esposa Faustina. Después de la muerte de Antonino en 161, el senado dedicó el edificio a la memoria de ambos esposos.El templo es el edificio mejor conservado del Foro Romano.





Templo de Venus y Roma


El templo de Venus y Roma fue construido por el emperador Adriano, se construyó sobre los restos del atrio de la Domus Aurea de Nerón, situándose entre la Basílica de Majencio y el Coliseo. Se erigió para simbolizar la unión entre Venus y Roma. El templo era doble, formado por dos celdas , la celda de la diosa Roma estaba orientada hacia el Foro, y la celda dedicada a Venus, orientada en dirección al Coliseo.




BASÍLICAS
Entre las basílicas más importantes del foro romano se encuentran la basílica Emilia, Julia, Majencio y Ulpia


Basílica Emilia


Fue construida por los censores M.Fulvio Novidio y M. Emilio Lépido, en el año 179 aC  A lo largo de los siglos ha sido modificada y mejorada, por varios de los componentes de la Gens Emilia. En el año 14 a.c. fue destruida por un incendio y reconstruida por L. Emilio Lépido y por Augusto.




Basílica Julia



Fue empezada a construir por Julio César en el 54 a.C.,de quien tomó el nombre sobre el espacio antes ocupado por la Basilica Sempronia.Fue acabada por Augusto, pero se incendió en el 14 a.C. y fue reconstruida por el mismo emperador que se la dedicó a sus hijos adoptivos.
Basílica Majencio
Su construcción se inició en el en el 306 por Majencio y fue terminada por Constantino; fue construida sobre las ruinas del Templo de la Paz de Vespasiano. La basílica se dividía en tres naves, una central y dos laterales.Fue construido y destinado a la justicia y el comercio.


Basílica Ulpia
La basílica Ulpia formaba parte del foro de Trajano. Cerraba el lado noroccidental siendo el edificio más grande del complejo. Las columnas eran de granito gris. Fue saqueada durante la Edad Media y sus mármoles se utilizaron para la construcción de iglesias y casas.





PALACIOS IMPERIALES DE LA COLINA DEL PALATINO


A lo largo de la historia de Roma los palacios imperiales se han ido construyendo sobre la colina del palatino. Es un impresionante complejo de edificios que expresan visiblemente el poder y la riqueza de los emperadores desde Augusto a Nerón a Septimio Severo y más allá.


la Domus Tiberiana todavía en gran parte bajo tierra, la casa de Livia, decorado con pinturas murales de gran valor, el Criptopórtico de Nero, que es un pasaje subterráneo que une a las diferentes partes de los edificios, la casa Augusto, en el que es posible distinguir los ambientes destinados al uso oficial de las reservadas para uso privado 

ARCOS

Los arcos eran monumentos conmemorativos que se constituían para conmemorar algún evento importante o a algún personaje que tuvo una gran importancia. En Roma, los que mas destacan son el arco de Septimio Severo, el de Tito y el arco de Constantino.


Arco de Septimio Severo


Situado en el nordeste del Foro Romano, cerrando la plaza, se sitúa entre los Rostra y la Curia. Fue construido en el 203 d.C. y fue edificado para conmemorar las victorias en las campañas del emperador sobre los partos en los años 195 d.C. y 197 d.C.


Arco de Tito


 Fue construido poco después de la muerte del emperador Tito . El arco de Tito rememora las victorias de Tito contra los judíos. Las figuras que lo adornan se mueven entre lo real y lo divino, fundiéndose en una misma composición.

Arco de Constantino
El Arco de Constantino se encuentra situado al lado del Coliseo romano. Se construyó en honor de Constantino en el año 315 d.C, 22 años antes de la muerte del emperador para conmemorar su victoria frente al emperador Majencio en la batalla del Puente Milvio.

EL COLISEO


El coliseo romano se trata de un anfiteatro situado en el centro de la capital italiana. El edificio data de una construcción entre el años 70 y 80 a.C. 

Su función era servir de recinto para diversos espectáculos romanos como la lucha entre gladiadores, recreaciones de batallas y teatro sobre la mitología clásica. 
Su aforo llegó a ser de 50000 personas y estuvo siendo utilizado durante 500 años,  hasta el siglo VI. 
Actualmente ha sido declaradazo como una de las nuevas siete maravillas del mundo. 
Los que estaban en las gradas bajas eran el Emperador y los senadores y conforme avanzaba hacia arriba descendía el nivel social. Se encontraba construido al este del Foro Romano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario